He vuelto a leer las entradas de este foro y me he llevado la impresión de que estaba leyendo el típico portal de autoayuda, de esos en los que le cuentas a un tal Dr. Friedrich, parapsicólogo y experto en reencarnaciones, tus problemas y te diagnostica que después de un millón de vidas has acumulado tal cantidad de mal karma que estás destinado a vivir una vida de penurias y amargura y que tu única salvación es vivir una vida de compasión y perdón.
Nada más lejos de la realidad, esa no es mi intención, no soy nadie para dar consejos, en todo caso sería yo el que necesitaría recibir esos consejos.
Una vez escuché que un buen escritor tiene que escribir con el corazón y repasar con la mente, quizá esté abriendo demasiado mi corazón y estén brotando sentimientos ocultos, sentimientos escondidos entre válvulas y arterias. No sé hasta que punto asociar estas palabras a mis verdaderos sentimientos, o si son sentimientos prestados, sacados de los poemas de Miquel Hernández o de los libros de autoayuda que durante una época de mi vida devoré.
Siempre he andado un poco perdido, nunca he tenido claro cuál es mi propósito en esta vida, es más, nunca he sabido si realmente tengo un propósito en esta vida o si simplemente naci, viviré y moriré sin más. Supongo que todos nosotros en algún momento nos planteamos que hacemos aquí, y para que hemos venido, y que muy pocos llegan a descubrir a lo largo de su vida la respuesta. Yo no creo que haya respuesta, que todas esas divagaciones son en vano, simplemente tenemos que vivir según nos marca nuestra conciencia, e intentar seguir nuestro camino porqué es cuando ignoramos esa vocecita que habla desde nuestro interior, porqué es cuando intentamos seguir el camino de otros, cuando nos sentimos tristes y perdidos, cuando sentimos que vivimos en un mundo de penurias, que vivimos en un valle de lágrimas.
Por tanto, después de toda esta divagación he llegado a una única conclusión, sigue tu propio camino, pero aquí viene la segunda cuestión, ¿Cuál es mi propio camino?, parece que en vez de clarificar la situación ésta se vuelve más compleja, que
difícil pregunta, ¿Cuál es mi propio camino?.
Antes he comentado que tenemos una vocecita en nuestro interior que es la que nos marca nuestro camino, la famosa conciencia. Si realmente fuera tan fácil, si realmente la conciencia se manifestara en forma de vocecita y nos susurrará al oído cual es el camino a seguir para alcanzar la felicidad el mundo no sería como es, pero yo nunca he escuchado esa vocecita. Cierto es que en algunas ocasiones tienes la tentación de actuar de una forma determinada sin saber muy bien porque. Cierto es que en algunas ocasiones te sientes atraído por otra persona sin motivo aparente. ¿Es eso la conciencia?, no os puedo contestar, no sé si es la conciencia o simplemente un instinto animal sobreviviente de nuestra época de cazadores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como estás?
ResponderEliminar